Busca el mejor regalo para un gato:
Científicamente la música para gatos revela que existen músicas específicas que pueden ser relajantes para estos animales. Diversos estudios han revelado que ciertas melodías ayudan a mejorar la función motora en los humanos, de tal manera que, ¿por qué no serlo para los animales?
Este tipo de músicas ha sido específicamente creado para los gatos. El objetivo de los estudios de prueba ha sido observar el comportamiento corporal del gato, nivel de estrés, reacciones, entre otros. A su vez, clínicamente se mide el estrés fisiológico (a través del contaje de neutrófilos).
Este tipo de música específica para gatos posee ronroneos, sonidos de succión y frecuencias similares a la vocalización felina. En estudios realizados anteriormente, se logró determinar que la música causaba como una especie de “anestesia” en los gatos. Actualmente, se logró determinar que lograba relajarlos y disminuir su estrés fisiológico.
Para el estudio se pusieron a prueba a 20 gatos (durante 20 minutos) que fueron expuestos estímulos diferentes (música para gatos, música clásica y silencio). Y allí se determinaron resultados beneficiosos con respecto a su comportamiento, postura corporal y estrés fisiológico.
Al disminuir los niveles de estrés, los científicos concluyeron que sin duda alguna, ofrece bienestar a los gatos, por lo que se sugiere, que se haga como una terapia casera a todos los gatos domésticos.
Los gatos son indiferentes a la música con sonidos fuertes y agudos que normalmente escuchamos los seres humanos, pero no a la música para específica para ellos.
Existe un tono y un tiempo de la música que llama mucho su atención, es esta la razón de que actualmente han comenzado a crear este tipo de música. Puesto que, actúa de forma positiva liberándolos de estrés y ansiedad.
La tradicional música clásica es una de las opciones a las que podemos ir, gracias a que son corrientes musicales cuya melodía es suave y guiada por instrumentos suele ser una buena elección para lograr que se queden dormidos.
Las capacidades auditivas de los gatos son muy diferentes con relación a los humanos y, además, se consideran superiores.
Existe un músico llamado David Teie, el cual es violonchelista. Anteriormente, el junto a un profesor de psicología trataron de averiguar si existían músicas específicas para el cerebro de los monos, dando positivo el estudio.
Este profesor de psicología ha dedicado su carrera a investigar sobre la comunicación entre los animales, y Teie comenzó poco a poco a esbozar una teoría que aún no tenía fundamento científico.
Ahora, gracias a que estudios revelaron que existen beneficios en los gatos al escuchar músicas específicas, él está creando un álbum con músicas para gatos y en declaraciones que dio respecto a su álbum dijo que “los gatos eran la elección ideal”.
Él se enfocó en reproducir con sus 26 instrumentos musicales diferentes, ronroneos, ritmo del amamantamiento y el sonido de los pájaros, para así lograr captar su atención. Entre las mejores músicas para gatos más destacadas de este cantante encontramos:
El álbum lleva por nombre Music for Cats (Música para gatos, en español) el cual está constituido por pseudoronroneos y pseudomaullidos (que puede ser agradable a los humanos).
Como ya hemos mencionado anteriormente la música, inclusive la música clásica, tiene un gran aporte terapéutico para los gatos. Tras estudios publicados en la revista para medicina y cirugías felinas, la música clásica contribuye al mantenimiento de la salud de las mascotas, sobre todo, cuando estas deben someterse a cirugías que conllevan la utilización de anestesias generales.
El experimento que comprobó esta teoría, fue hecho con 12 gatas que iban a ser sometidas a cirugía de esterilización. Algunas de las gatas tenían audífonos y a medida que transcurría la música clásica (adagio para cuerdas de Samuel Barber) sus niveles de estrés disminuían notablemente.
Las ventajas de este práctico experimento eran que se lograba disminuir la dosis de anestesia, evitar efectos colaterales y los riesgos que estos acarrean.
Es importante destacar que no solamente la música clásica causa efectos beneficiosos para la salud de tus mascotas, sino también, la música instrumental que imita sonidos de la naturaleza, el jazz, entre otros.
Participamos en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite obtener comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.